Skip to content

Beneficios para la salud del hierro fundido

Beneficios de cocinar en hierro fundido

Cocinar con ollas y sartenes de hierro fundido no solo se asocia con la durabilidad y la eficiencia en la cocina, sino que también presenta beneficios nutricionales significativos. Uno de los aspectos más destacados de la utilización de estos utensilios es la transferencia de hierro a los alimentos durante el proceso de cocción. Este mineral es esencial para el organismo humano, ya que participa en la formación de hemoglobina, la cual transporta oxígeno a través de la sangre. Por lo tanto, el uso diario de hierro fundido puede ayudar a quienes padecen de deficiencia de hierro, pudiendo provocar anemias de distinta gravedad, una condición común que afecta especialmente a mujeres en edad fértil, niños y personas con dietas restrictivas.

El hierro que se libera al cocinar en sartenes de hierro fundido se encuentra en una forma más biodisponible, lo que significa que el cuerpo puede absorberlo más fácilmente en comparación con otras fuentes de hierro. Datos han demostrado que alimentos ácidos, como tomates o salsas, tienden a liberar más hierro del utensilio, lo que significa que se pueden aumentar los niveles de este mineral en la dieta. Incorporar sartenes de hierro fundido en la cocina diaria, por lo tanto, no es solamente un acto de preparar alimentos, sino también una forma efectiva de enriquecer la dieta con hierro y así ayudar a combatir la fatiga .

En este estudio realizado por científicos de la Universidad McGill, en Montreal (Canadá), publicado en la prestigiosa revista The Lancet en 1999, titulado «Efecto del consumo de alimentos cocinados en ollas de hierro sobre el estado de hierro y el crecimiento de niños pequeños: un ensayo aleatorizado«, se pudo comprobar como cocinar con hierro fundido redujo drásticamente los problemas derivados de anemia por falta de hierro
(anemia ferropénica).

El estudio estudio fue realizado sobre 407 niños de una comunidad semiurbana de Etiopía, con edades comprendidas entre los 2 y los 5 años, que fueron divididos al azar en dos grupos. Al primer grupo (195 miembros) se les proporcionaron recipientes de hierro para que cocinaran en ellos sus alimentos. Al segundo (formado por 212 niños), se les repartieron recipientes de aluminio.

Al cabo de un año, los investigadores hicieron análisis de sangre a todos los niños y observaron grandes mejoras entre los que habían comido los alimentos cocinados en recipientes de hierro. Se observó un incremento de hemoglobina a partir de las 10 semanas de ensayo. Al finalizar el estudio, la proporción de anemia ferropénica entre los niños que comieron alimentos cocinados en cacerolas de hierro descendió del 57% al 13%, mientras que entre los niños que tomaron alimentos cocinados en aluminio la tasa de anemia descendió del 55% al 39%. Por otra parte, en el primer grupo se registraron menos casos de trastornos respiratorios, diarreas y procesos febriles. Todos estos beneficios se tradujeron en un crecimiento más rápido en el primer grupo y en un peso y una talla adecuados a la media de su edad.

Como ves, no sólo es el sabor de tus platos lo que mejora con el uso de las ollas y sartenes de hierro fundido, si no que tu salud también se ve recompensada.

¡¿A que esperas para empezar?!

Puedes ver nuestros otros artículos sobre sartenes de hierro fundido

CONFIGURAR